Estimados colegiados/as

Iniciamos esta nueva sección en nuestra web cuyo contenido va a estar dirigido a la COOPERACIÓN.

Nuestro objetivo es divulgar, sensibilizar, aprender y crear compromisos con las diferentes ONGs a las que pertenecen nuestros compañeros/as. En esta sección pretendemos dar a conocer la labor que desarrollan vuestras organizaciones, su lugar de trabajo, así como sus implicaciones y objetivos.

Esta sección está abierta a todos aquellos que quieran divulgar su trabajo, sin importar procedencia ni destino. Para ello, necesitamos que nos enviéis todo aquello que queráis compartir con nosotros.

Somos un grupo de personas que estamos implicadas en cooperación, os dejamos el correo para que podáis enviar vuestras experiencias. Podéis escribir vivencias vuestras o de personas que merecen ser oídas/leídas, como se puede colaborar y hacer cooperación, proyectos realizados o que se van a realizar, actividades que podríamos ir realizando en un futuro desde el Comcordoba, etc.

Nos gustaría mantener esta sección activa, pensamos que se puede aportar conocimientos e información para seguir sensibilizando y promoviendo actuaciones en pro de la cooperación y ayuda a las personas más vulnerables.

Las noticias que queráis o estiméis que deben ser publicadas, pueden ser dirigidas a:

Rosario Benítez.    areacomunicacion@comcordoba.com

Juana Redondo Sánchez.     juredsan@gmail.com

Muchas gracias, esperamos vuestra noticias.

 

“Salud global pediátrica: desafíos y oportunidades de futuro”

El pasado miércoles 20 de septiembre pudimos disfrutar de una interesante conferencia a cargo del médico cooperante Rosauro Varo Cobos.

Conferencia “Salud global pediátrica: desafíos y oportunidades de futuro”

Rosauro Varo Cobos , Médico Cooperante – 20 de septiembre de 2023 – 20.00 h

COMCÓRDOBA RECIBE DE MANOS UNIDAS EL SELLO “ENTIDAD SOLIDARIA 2023”

El pasado lunes día 29 de mayo recibimos con gran ilusión el sello “Entidad Solidaria 2023” del que nos hizo […]

COOPERACIÓN: TERREMOTO EN TURQUÍA E IRÁN

Ante la situación de Emergencia que ha surgido en Turquía e Irán, os invitamos a que os registréis en la Fundación de Cooperación de OMC (FCOMCI) y desde ahí contactarán con las ONGs que demanden los perfiles de profesionales que necesiten.

II JORNADA DE COOPERACIÓN DEL COLEGIO DE MEDICOS DE CORDOBA

Este año el Colegio de Médicos de Córdoba no ha abierto la convocatoria de Ayudas de Cooperación porque se ha decidido por acuerdo de pleno, que la aportación económica se debía donar íntegramente a Ucrania.

COMUNICADO DE LA SECCION DE COOPERACION (AREA DE VOLUNTARIADO Y COOPERACION) DEL COLEGIO OFICIAL DE MEDICOS DE CORDOBA.

“Pretendemos dar a conocer la labor que desarrollan vuestras organizaciones, su lugar de trabajo, así como sus implicaciones y objetivos, por lo que necesitamos nos enviéis todo aquello que queráis compartir y dar a conocer al resto de los compañeros, a través de la revista en su sección de cooperación y en cuantas vías tuviésemos acceso, y que sirvan de estímulo para que se impliquen cada vez mas voluntarios que tanto necesitamos.”

II JORNADA DE COOPERACIÓN COMCÓRDOBA

Jueves 16 de febrero de 2023 – 18.00 h – Salón de Plenos del Palacio de la Merced (Diputación de Córdoba)

Comunicado Grupo Solidaridad Colegial COMCórdoba – Acciones solidarias previstas y recogida de datos de organizaciones

Estimados compañeros: Desde el Grupo de Solidaridad Colegial del COMCórdoba nos ponemos en contacto con vosotros dado que somos un […]

Simposio: Fiebre del Virus del Nilo Occidental

Organizado por el Colegio de Médicos de Cádiz – 26 de mayo – 18.00 – modalidad virtual

EL COLEGIO DE MÉDICOS DE CÓRDOBA JUNTO CON LOS OTROS COLEGIOS ANDALUCES ENVIA UN TRÁILER CON 15.000 KG DE AYUDA HUMANITARIA A UCRANIA

El tráiler salió de Sevilla hacia frontera con Ucrania el pasado 22 de abril con el lema “los médicos andaluces con Ucrania”.

COMUNICADO COMCÓRDOBA: UN MES DE GUERRA EN UCRANIA

Grupo de Solidaridad Colegial del Colegio Oficial de Médicos de Córdoba

I Jornada Ayudas a la Cooperación COMCórdoba

Setem Andalucía, Manos Unidas y Aima recibieron las ayudas para sus proyectos.

II CONVOCATORIA DE AYUDAS DE COOPERACIÓN DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE CÓRDOBA

AMPLIAMOS PLAZO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS HASTA EL 11 DE FEBRERO DE 2022

FELICITACIÓN NAVIDAD 2021

Fundación Kirira

FELICITACIÓN NAVIDAD 2021

Fundación Proyecto Visión

La OMC organiza un curso para profesionalizar y aumentar la eficacia de los proyectos de cooperación

Las fundaciones para la Formación (FFOMC) y para la Cooperación Internacional (FCOMCI) de la Organización Médica Colegial (OMC) se han unido para lanzar un curso online sobre formulación de proyectos de cooperación internacional en salud para médicos colegiados de todas las especialidades que quieran adquirir habilidades que permitan formular proyectos internacionales en el ámbito de la salud. El curso arranca el 1 de junio y permanecerá abierto durante un año.

ACTO DE ENTREGA “I CONVOCATORIA DE AYUDAS DE COOPERACIÓN DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE CÓRDOBA”

En esta primera convocatoria han concurrido 9 Fundaciones y Ong´s en las que médicos cordobeses desarrollan una importante labor humanitaria.

MANIFIESTO DE FUNDACIÓN KIRIRA PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

En Fundación Kirira llevamos algo más de 13 años luchando para la erradicación de una de las formas más terribles y crueles de violencia contra la mujer: la Mutilación Genital Femenina (MGF).

CONVOCATORIA DE AYUDAS DE COOPERACIÓN DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE CÓRDOBA

AMPLIAMOS PLAZO HASTA EL 12 DE FEBRERO DE 2021

Exposición virtual de fotografía Fundación Recover “Hospitales para África”

Enlace a la web de Fundación Recover

COMCORDOBA REALIZA UNA DONACIÓN AL BANCO DE ALIMENTOS MEDINA AZAHARA

Además, ambas instituciones han firmado un convenio marco para dar visibilidad a la labor del Banco y realizar acciones conjuntas.

Balance I Congreso Andaluz de Cooperación Internacional

El Colegio de Médicos de Granada acogerá junto al CACM la organización de la próxima edición en 2022.

“Esfuerzos contra la COVID-19 en África sub-Sahariana. ¿Qué traerá el futuro?”

Interesante artículo escrito por un Jesuita sobre la COVID-19 en África.

I Congreso Andaluz de Cooperación Internacional

Se celebrará entre el 3 y el 12 de noviembre en formato íntegramente virtual.