
Invitación XXIV Semana Cultural Galeno
Inauguración XXIV Semana Cultural Galeno - 15 de marzo de 2021
Clausura XXIV Semana Cultural Galeno - 19 de marzo de 2021
"Un poco de luz entre tanta oscuridad..." Homenaje en imágenes
MOMENTO MUSICAL
El Dr. José Álvarez Kindelan nos interpretará al piano algunas de sus obras preferidas y conoceremos a fondo su larga trayectoria musical ya que a los nueve años aprendió a tocar y desde que cumplió la mayoría de edad hace sus propias composiciones.
TALLER CREATIVO PARA NIÑOS: “Frutas Amigurumi”
El “amigurumi” es una tendencia o moda japonesa que consiste en tejer pequeños muñecos mediante técnicas de croché o ganchillo. Esta técnica permite todo un mundo de creaciones a partir de un ovillo de lana pero en esta ocasión la Dra. Aparicio creará divertidas formas de fruta con la intención de acercar estos alimentos de una manera amable a los niños.
“XIV Pregón Médico de Semana Santa: La Semana Santa y el médico en tiempos de pandemia : testimonio de fé”
Nuestra compañera la Dra. Isabel Sotelo nos dará su particular visión de la Semana Santa como médico a través de sus vivencias como Hermana de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto, Señor Amarrado a la Columna y María Santísima de la Candelaria.
“Nuestra gastronomía en Cuaresma”
Las doctoras Mª Dolores Conde y Lola Soler nos acercan con un potaje de vigilia y unas torrijas a la gastronomía cordobesa de la época de Cuaresma, una oportunidad perfecta para reconectar con recetas tradicionales, de esas familiares, que nos recuerdan a nuestras abuelas, los sabores de la infancia y los lugares donde crecimos.
“La alergia a través del cine”
A partir de distintas escenas de películas en las que las alergias tienen un relevancia fundamental en el guion, realizaremos un recorrido por las principales patologías que implican el mundo alergológico.
“La historia de una historia: La llave de los sabios”
El interés de nuestro compañero el Dr. Romero por las artes plásticas y creativas le ha llevado a escribir la que es su primera novela titulada “La Llave de los Sabios”, donde desarrolla una doble historia situada en dos épocas tan alejadas como son la Grecia Antigua y la Grecia actual, y unidas por un objeto presente en ambos momentos temporales.