CONVOCATORIA PARA EL CUERPO MILITAR DE SANIDAD

convocatoria de acceso al Cuerpo Militar de Sanidad para titulados en Medicina con/sin especialidad, para su conocimiento y difusión si lo estima conveniente.

 

La convocatoria se publicó en el BOE nº 105 de fecha 3 de mayo de 2022  https://www.boe.es/boe/dias/2022/05/03/pdfs/BOE-A-2022-7145.pdf

 

Se ofertan las siguientes plazas:

  • 25 plazas para médicos especialistas: se acepta cualquiera de la lista de especialidades que figura en la convocatoria.
  • 23 plazas para médicos sin especialidad, con opción a cursar una de las especialidades relacionadas en la siguiente tabla (estas plazas podrían ser incrementadas en número y especialidad, en función de las que queden sin cubrir del punto anterior):

 

EspecialidadPlazas (*)
Anestesiología y reanimación (ANR).2
Cirugía general y del aparato digestivo (CGD).2
Medicina aeroespacial (MAE).1
Medicina Preventiva y Salud Pública (MPS).1
Medicina Subacuática e Hiperbárica (MSB).1
Neumología (NML).1
Oncología Médica (ONM).1
Oncología Radioterápica (ONR).1
Radiodiagnóstico (RAD).1
Medicina Física y Rehabilitación (REH).1
Cirugía ortopédica y traumatología (TRA).1
Medicina Familiar y Comunitaria (MFC).7
Medicina de Urgencias y Emergencias en Operaciones (MUE).3

 

 

El proceso selectivo para ser médico militar es compatible con el examen MIR, ya que los temarios son muy similares.

 

Ventajas de acceder a la condición de oficial médico militar:

  • Proceso selectivo asequible para opositores al MIR.
  • Trabajo fijo.
  • Acceso a cursar una especialidad de las que se oferten en la convocatoria, sin realizar el examen MIR, una vez cumplidos los tiempos de formación militar y de servicio que se establezcan.
  • Participación en misiones internacionales.
  • Ascensos dentro de la escala de oficiales. Teniente, Capitán, Comandante, Teniente Coronel y empleos sucesivos según legislación vigente.
  • Cumplidos los plazos y condiciones marcados por la ley, opción a pasar a sanidad civil.

 

El plazo de presentación de solicitudes será de quince (15) días hábiles, contados a partir del día 4 de mayo.

Para participar en los procesos selectivos, los aspirantes deberán cumplimentar solicitud telemática de admisión con certificado electrónico utilizando cualquiera de los métodos de identificación aceptados en la plataforma cl@ve (DNIe/Certificado electrónico, Cl@ve PIN, Cl@ve Permanente).

 

 

Más información en el Área de Reclutamiento de la Subdelegación de Defensa en Córdoba: