Comunicado del CGCOM: La seguridad del personal sanitario es esencial para la seguridad de los pacientes
El CGCOM reivindica que la profesión médica sea reconocida profesión de riesgo en el Día Mundial de la Seguridad del Paciente.
El CGCOM reivindica que la profesión médica sea reconocida profesión de riesgo en el Día Mundial de la Seguridad del Paciente.
Podrán concurrir al mismo todos los médicos colegiados españoles, aunque también se admitirán trabajos multi-céntricos nacionales e internacionales, siempre que uno de los firmantes sea médico español colegiado. Los trabajos de investigación deberán haber sido publicados en el año 2019.
El Foro de Médicos de Atención Primaria ha emitido un comunicado sobre la situación de los centros de salud en el contexto de la pandemia de Covid-19 en el que anuncian que se trata de una “crónica de una muerte anunciada”.
El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el viernes 16 de octubre de 2020.
El Colegio, quiere posicionarse al respecto señalando que, los equipos de Atención Primaria, no están obligados a emitir informes dirigidos específicamente a facilitar la dispensa de asistencia a clase, ya que la misión del Médico de Atención Primaria, debe de quedar limitada, en su caso, a emitir informes relativos al estado de salud, tal y como consten en la Historia Clínica del Paciente y bajo su criterio médico.
El CGCOM insta a la promulgación de una Ley Integral de Cuidados. El Código de Deontología Médica recoge este compromiso.